Un equipo de investigadores formado por Gabriel Rodriguez de Almeida, Sebastián Gómez Barboza Silveira, Gonzalo Rodríguez, Diego A. Barrasso, Claudio Borteiro y Francisco Kolenc, han confirmado por primera vez la presencia en Uruguay de una especie de rana recientemente descrita para la ciencia en 2023.
Entre 2021 y 2024, un proyecto de Ciencia Ciudadana en Punta Colorada, Maldonado, utilizó cámaras trampa para estudiar la presencia de mamíferos medianos en la zona. Esta iniciativa, liderada por Espacio Agreste y con asesoramiento de MNHN, permitió identificar 7 especies, entre ellas el Margay, el Carpincho y la Mulita, las tres prioritarias...
Cultura Científica Soriano invita a participar en el Concurso de Fotografía de Naturaleza, una iniciativa en el marco del Día Internacional de la Biodiversidad (22 de mayo) para fomentar la apreciación y preservación de la biodiversidad local.
Originaria de Eurasia, conocida por su insistencia y agresividad, el Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es considerada una de las especies exóticas invasoras más perjudiciales. Gracias a la intervención humana, ha colonizado con éxito diferentes lugares del mundo y hoy puede ser una potencial amenaza para la biodiversidad del Uruguay.
Para...