
El concurso de Fotografía de Naturaleza organizado por Cultura Científica Soriano es una iniciativa que busca fomentar la preservación y apreciación de la biodiversidad local, ofreciendo una plataforma donde se puedan mostrar distintas miradas sobre la biodiversidad del departamento de Soriano.
El Prof. Luis Álvarez y la Lic. Prof. Tiana Leivas detallan que esta convocatoria es a nivel departamental, con el objetivo de fomentar el contacto con la naturaleza en el marco del Día de la Biodiversidad del próximo 22 de mayo. Es una actividad que puede impulsar el trabajo de proyectos en las aulas y proyectos ciudadanos. También mencionan que, si bien es una persona la que participa, se premia lo colectivo, logrando que la institución a la que pertenezca la foto ganadora obtenga material bibliográfico, didáctico y práctico.
Lo importante es que las fotos sean en entornos naturales, fuera de los hogares y sin animales domésticos. Tampoco es necesario tener un gran equipo fotográfico, ya que puede ser una foto de celular en un paseo al aire libre, permitiendo que cualquier persona pueda participar sin restricciones técnicas.
Podrán participar estudiantes de primaria, secundaria, UTU, Educación Terciaria, UNI3, CAAF, CECAP y Clubes de Niños de Soriano.
La fotografía debe representar la biodiversidad (paisajes, plantas, hongos, animales, etc.) en un entorno lo más natural posible. Debe ser digital, a color y sin filtros ni ediciones. Cada participante puede enviar solo una foto y debe ser responsable de su autoría al participar.
Las fotos deben enviarse por correo a [email protected] con el asunto «CONCURSO FOTOGRÁFICO». En el cuerpo del mensaje se debe incluir nombre y apellido del autor/a, grado y curso, turno e institución, y teléfono de contacto. La foto debe adjuntarse en formato jpg, jpeg o png.
El plazo para enviar las fotos es desde el 17 de marzo hasta el 20 de mayo. Los ganadores se anunciarán el 22 de mayo, Día Internacional de la Biodiversidad. Habrá un ganador por categoría, menciones especiales y premios para las instituciones.
Organiza: Cultura Científica Soriano.
Enlace a inscripción: https://docs.google.com/document/d/1R1uGS4pq2gY99YQeoXepttLdTSnAvlvrmgfJ5OjxO5w/edit?tab=t.0#heading=h.muvgsyc5v3db
Por: Sebastián Ferreira Napoli – Oh Uruguay
Fotografía: Cultura Científica de Soriano
Agua dulce Anaconda Anfibios Animales Argentina Artigas Aves Biodiversidad Biología Brasil Cartelería Concurso Culebras Dinosaurios eBird Uruguay Entrevista Estornino Fotografía Global Big Day Golondrinas GruPAmA Halcón Humedal Investigaciones Maldonado Mamíferos Mano Pelada Megafauna 3D MNHN Murciélago News Noticia Paso de los Toros Paysandú Peces Playa Penino Registro Rincón de Franquía San José Sapos SNAP Uruguay Valija