Nuestros Articulos

Musurana marrón

Imagen de contenido
serpientes
nombre

Paraphimophis rusticus

Orden

Squamata

Tamaño

120 cm

habitat
natural

Su zona de distribución ocupa principalmente el norte del país

Dieta

Ofiógafa

Descubriendo la MUSURANA MARRÓN

Paraphimophis rusticus

Existen dos especies de serpientes en Uruguay conocidas con el nombre de Musurana, una es la conocida como Musurana Negra, cuyo nombre científico es Boiruna maculata y la otra es la Musurana Marrón (Paraphimophis rusticus). Ambas son conocidas por poseer una dieta Ofiógafa, dicho de otra forma, se alimentan de otros ofidios, entre ellas, serpientes ponzoñosas como las pertenecientes al género Bothrops.

Habitual
Invernante
Residente
Ocasional
De paso
Estival

La Musurana Marrón, también denominada Culebra Marrón o Culebra Ratonera en otras regiones puede superar en la adultez el metro de longitud, dorsalmente presenta una coloración castaña. Sus escamas presentan un borde oscuro en su base, ventralmente presenta una coloración crema. A pesar de su tamaño y su dentición opistoglifa (con glifos inoculadores de ponzoña en la parte posterior de la boca) es una especie muy dócil, algunos autores señalan que presenta un “veneno potencialmente toxico para el hombre”. Su cabeza se diferencia poco del resto del cuerpo. 

Presenta hábitos crepusculares y nocturnos en donde se desplaza en busca de alimento –principalmente mamíferos- en cuanto a su reproducción, al igual que otras serpientes de nuestra fauna nativa, deposita sus huevos en hormigueros de hormigas cortadoras de hojas del género Acromyrmex. Mata a sus presas principalmente por constricción. 

Además de encontrarse en muchos departamentos de Uruguay, también se encuentra presente en los vecinos países de Brasil y Argentina. 

Referencias bibliográficas:

Por: Sebastián Gómez Barboza – Oh Uruguay

Fotografía: Sebastián Gómez Barboza

Tours similares

Tours similares que te pueden gustar

Imagen destacada

Calandria común

Mimus saturninus
Leer más
Imagen destacada

Gaviota cocinera

Larus dominicanus
Leer más
Imagen destacada

Tucu tucu

Ctenomys pearsoni
Leer más