Nuestros Articulos

Lechucita de campo

Imagen de contenido
Lechucitas
nombre

Athene cunicularia

Orden

Strigiformes

Tamaño

250 gr
23 cm

habitat
natural

Campos abiertos

Dieta

Pequeñas presas

Lechucita de campo

Athene cunicularia

La lechucita de campo es residente común en nuestro país, aunque en los últimos años descendió su población. Pertenece a la Familia Strigidae y al Género Athene. 

Descripción

La zona dorsal es parda conmanchas blancas, su parte ventral es blanca, barreada de pardo. Posee unas anchas cejas blancas que se unen en el centro de la car y con garganta blanca. Sus patas son largas de color blanco.

Invernante
Residente
Ocasional
De paso
Estival
Hábitat

Vive en praderas abiertas y arboladas o en bordes de caminos.

Comportamiento

Su mayor actividad se da de día, aunque al atardecer es cuanto más activa se encuentra. Sus movimientos de cabeza hacia arriba y abajo o hacia ambos lados, son casi constantes. Se desplaza con breves vuelos cerca de la madriguera dónde nidifica y se posa en postes y árboles cercanos a ella. 

Es una especie casi siempre monógama. Eso significa que la hembra se reproduce con un solo macho. El cortejo consiste en la limpieza mutua del plumaje y el ofrecimiento de comida por parte del macho.
Construye el nido en zonas abiertas de pastos cortos.
Cava madrigueras o puede usar cuevas de mulitas. La hembra deposita entre 6 y 11 huevos y cuida de los pichones, mientras que el macho busca alimento. Los pichones tienen un plumaje denso y pueden imitar el sonido.

Cava su madriguera con las patas y el pico. Puede dejar bosta de vaca en la entrada para atraer insectos.

Alimentación

Se alimenta de artrópodos, pequeños reptiles, mamíferos, anfibios y hasta aves como perdices.

Referencias bibliográficas:

Por: Oh Uruguay

Fotografía: Oh Uruguay

Tours similares

Tours similares que te pueden gustar

Imagen destacada

Calandria común

Mimus saturninus
Leer más
Imagen destacada

Gaviota cocinera

Larus dominicanus
Leer más
Imagen destacada

Tucu tucu

Ctenomys pearsoni
Leer más