Durante el año 2024 estudiantes de Facultad de Ciencias y el PhD. Cristhian Clavijo, idearon y desarrollaron un proyecto innovador en clave trinacional en el que participaron distintas instituciones de las ciudades fronterizas de Bella Unión (Artigas, Uruguay), Monte Caseros (Corrientes, Argentina) y Barra do Quaraí (Río Grande do Sul, Brasil)....
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en 2024, comenzó a colocar carteles de protección de fauna en rutas nacionales con la intención de evitar el atropellamiento de animales. En la localidad de Lorenzo Geyres, Paysandú, un grupo de estudiantes de Biología, docentes y autoridades del Liceo CEI Lorenzo Geyres comenzaron, hace 3 años, un...
Es común que las personas que viven en el campo o en zonas suburbanas tengan el concepto de que las culebras de coloración verdosa son inofensivas en su totalidad, siendo esto un error. Existen varias especies que difieren en comportamiento, tipo de dentición y grado de toxicidad.
En la noche del jueves 11 de Abril de 2024 en la ciudad de Bella Unión el docente de Biología Sebastián Gómez Barboza, integrante de la ONG GruPAmA y Oh Uruguay y Gabriel Rodriguez de Almeida registraron por primera vez en Uruguay un ejemplar juvenil de Anaconda Amarilla (Eunectes notaeus). Dicho ejemplar se encontraba sin vida en el parque...
Agua dulce Anaconda Anfibios Animales Argentina Artigas Aves Biodiversidad Biología Brasil Cartelería Concurso Culebras Dinosaurios eBird Uruguay Entrevista Estornino Fotografía Global Big Day Golondrinas GruPAmA Halcón Humedal Investigaciones Maldonado Mamíferos Mano Pelada Megafauna 3D MNHN Murciélago News Noticia Paso de los Toros Paysandú Peces Playa Penino Registro Rincón de Franquía San José Sapos SNAP Uruguay Valija