Se denominan ranas arborícolas a los anfibios anuros miembros de la familia Hylidae. Dicha familia es muy numerosa y se encuentra representada por varias subfamilias que se distribuyen en distintos continentes, entre ellos el americano.
En Uruguay existen unas cuantas especies pertenecientes a la familia Hylidae, algunas de ellas muy comunes en todo el territorio, tal es el caso de la Ranita de Zarzal o Ranita Trepadora (Boana pulchella) o la Ranita Roncadora (Scinax granulatus). La identificación a nivel de especie suele presentar cierta dificultad en estos ejemplares ya que se deben observar detalles sutiles como la coloración de los muslos, el tamaño de los dientes vomerianos, el tamaño relativo del tímpano comparado con el tamaño del dedo más largo de la mano, su vocalización, entre otras características.
Una de las ranas perteneciente al género Scinax presenta su epíteto específico dedicado a nuestro país, por eso su nombre científico es Scinax uruguayus.
Te invito a prestar atención a estas ranas fabulosas que pueden avistarse en todo nuestro territorio sobre todo en los meses estivales y días lluviosos.
Por: Sebastián Gómez Barboza
Fotografías: Sebastián Gómez Barboza – Oh Uruguay
Agua dulce Anaconda Anfibios Animales Argentina Artigas Aves Biodiversidad Biología Brasil Cartelería Concurso Culebras Dinosaurios eBird Uruguay Entrevista Estornino Fotografía Global Big Day Golondrinas GruPAmA Halcón Humedal Investigaciones Maldonado Mamíferos Mano Pelada Megafauna 3D MNHN Murciélago News Noticia Paso de los Toros Paysandú Peces Playa Penino Registro Rincón de Franquía San José Sapos SNAP Uruguay Valija